Del 31 de marzo al 2 de abril de 2025, el Presidente Regional para el Caribe y América Latina, el Sr. Keursly Concincion - quien también ejerce como Ombudsman de Curazao - fue el anfitrión de la Reunión de la Junta Regional del Instituto Internacional del Ombudsman (IOI) en Curazao.
El IOI, establecido en 1978, es la organización global dedicada a promover la cooperación entre 205 instituciones independientes del Ombudsman en más de 100 países. El IOI está organizado en seis secciones regionales: África, Asia, Australasia y el Pacífico, Europa, el Caribe y América Latina, y América del Norte.
Durante la reunión, la Junta Regional—compuesta por el Sr. Concincion, junto con los Directores Regionales Sra. Gwendolien Mossel, Ombudsman de Sint Maarten, y el Sr. Gabriel Savino, Ombudsman de la provincia de Santa Fe, Argentina— abordó temas clave relacionados con el fortalecimiento de las instituciones del Ombudsman en la región, incluyendo:
- La protección de los derechos de los niños;
- Abordar los desafíos enfrentados por los miembros;
- Amenazas a las instituciones del Ombudsman;
- Evaluación de la implementación de los Principios de Venecia en la región;
- Aumentar la participación de los miembros en los Grupos de Trabajo y Comités Permanentes del IOI
Como parte de su agenda, la Junta interactuó con diversas partes interesadas activas en la defensa de los derechos humanos. Incluyendo la Human Rights Defense Foundation y la clínica médica Salú pa Tur ("Salud para Todos"), que ofrece servicios médicos a grupos vulnerables en Curazao. Estos diálogos resaltaron el rol crucial de las instituciones del Ombudsman en la protección de los derechos fundamentales y en asegurar que todos los miembros de la sociedad—particularmente los grupos marginados—tengan acceso a la justicia y a los servicios esenciales.
Además, la Junta se reunió con la Sra. Alba Martijn, LL.M., Primera Vicepresidenta del Instituto Internacional del Ombudsman (ILO), para explorar posibles vías de colaboración más profunda entre el ILO y la región. Este diálogo se centró en iniciativas de intercambio de conocimientos, programas de fortalecimiento de capacidades y la posibilidad de esfuerzos conjuntos para promover las mejores prácticas en buen gobierno, transparencia y responsabilidad en el Caribe y América Latina.
La reunión en Curazao no solo fortaleció la cooperación regional entre las instituciones del Ombudsman, sino que también reforzó su compromiso compartido con la protección de los derechos humanos y la mejora de la supervisión democrática. Con desafíos continuos como las limitaciones financieras, las amenazas institucionales y la necesidad de una mayor concienciación pública, la Junta reafirmó su dedicación a abogar por oficinas del Ombudsman fuertes e independientes que puedan servir de manera efectiva a la población.
Fuente: La Oficina del Presidente Regional para el Caribe y América Latina y Ombudsman de Curazao