REPÚBLICA DOMINICANA | Violación a ley de tránsito entre principales causas de muertes por accidentes en República Dominicana

El informe “Institucionalidad y Gobernanza en la Eficacia de las Políticas Públicas de Seguridad Vial” realizado por el Defensor del Pueblo reveló que el cumplimiento a la Ley 63-17, sobre Tránsito Terrestre, figura entre las principales causas de accidentes y muertes en las vías de la República Dominicana.

Dentro de las recomendaciones del estudio sobre seguridad vial puntualiza que en el país se deben implementar normas más rigurosas relacionadas con las modificaciones y seguridad de los vehículos, lo que contribuirá a la reducción de muertes por incidentes ligadas al tránsito.

En ese sentido, señaló que más de 3,000 personas fallecen anualmente debido a accidentes de tránsito, una tasa equivalente al 35 % de muertes por cada 100,000 habitantes, de acuerdo con la OMS. Indicó que estas cifras colocan al país como el quinto lugar más peligroso del mundo para desplazarse y el segundo en la región de las Américas en términos de seguridad vial.

Asimismo, especificó que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), el 85% de las fatalidades viales involucran a motocicletas y peatones, quienes representan el 67 % y 18 % del total de las muertes causadas por este tipo de siniestro.

El documento precisó, además, que la nación enfrenta obstáculos en el desarrollo de políticas eficientes de seguridad vial debido a la lenta actualización legal e institucional, respuesta inadecuada al crecimiento demográfico, escasa voluntad política, pobre financiamiento, falta de acceso a datos confiables y supervisión insuficiente.

 

Para leer el artículo entero, por favor haga click aquí.

 

Fuente: La Defensoría del Pueblo de la República Dominicana

Share this site on Twitter Shara this site on Facebook Send the link to this site via E-Mail