1. März 2022
Created by the developers of the highly successful Osgoode/FCO Certificate – Essentials for Ombuds, this program will focus on practical, real world situations and provide ample opportunity for hands-on learning, questions, and class discussion.
28. Februar 2022
Les hacemos llegar el 8. Reporte Semanal de “Derechos Humanos en Perspectiva Internacional” elaborado por el Programa de Observación y Asistencia para el Fortalecimiento de las Defensorías del Pueblo, que forma parte de la Unidad de Política Institucional de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina).
25. Februar 2022
The Ombudsman is pleased to present her special report on “Bus Service – Communications”, which was tabled in the House of Assembly on 18 February 2022. The Department of Public Transportation (“DPT”) agreed to the Ombudsman’s recommendations, to improve its way of approaching communications about the Bus Services.
24. Februar 2022
Por primera vez, la Comisión Nacional de Derechos Humanos redactó el informe de observaciones sobre la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés), con el fin de comprender la implementación de la CEDAW en Taiwán.
22. Februar 2022
The Public Defender (Ombudswoman) of Georgia and the European Network of National Human Rights Institutions (ENNHRI) take great pleasure of requesting you to save the date to participate in a Webinar on 17 March 2022, on the “Impact of COVID-19 Restrictive Measures on Persons with Disabilities”.
22. Februar 2022
La Defensora del Pueblo Adjunta Bárbara Bonelli participó del encuentro “El humor y el arte hacia un cambio de paradigma para las mujeres”, junto con la divulgadora feminista y realizadora de stop motion, Lula Gómez, y la activista por los derechos de las mujeres y sobreviviente de la trata de personas con fines de explotación sexual, Alika Kinan.
22. Februar 2022
En el marco del “Día internacional de la lengua materna”, la Defensoría del Pueblo reitera la recomendación a la Presidencia del Consejo de Ministros dirigida a incorporar en la agenda pública la formación de intérpretes de Lengua de Señas Peruana (LSP), así como la enseñanza y difusión de la LSP y otros sistemas de comunicación alternativos.
22. Februar 2022
Le Défenseur des droits conduit des activités d’études et de recherche afin de nourrir la réflexion et le débat public dans ses domaines de compétence.