PERÚ | Defensoría del Pueblo rechaza actos de violencia sexual contra estudiantes awajún y demanda la separación inmediata de docentes

La Defensoría del Pueblo expresa su preocupación por la grave situación de vulnerabilidad e inminente riesgo en el que se encuentran niñas y adolescentes indígenas awajún que habrían sido víctimas de violencia sexual por parte de docentes, situación que data de años atrás y viene afectando su dignidad y vulnerando sus derechos a la integridad, protección, educación, salud física y mental, así como al desarrollo integral y otros derechos conexos.

Cabe indicar que, desde el 2010 a la fecha, se han presentado 524 denuncias de presunta violencia sexual contra estudiantes indígenas en Condorcanqui, en la región Amazonas, por lo que urgen acciones focalizadas de los sectores competentes e instancias del gobierno regional y local para garantizar los derechos de niñas y adolescentes indígenas.

En ese sentido, se exhorta al Ministerio de Educación a que, al finalizar el trabajo de la comisión que ha conformado para el diálogo y acompañamiento permanente de las comunidades awajún, en Condorcanqui, elabore un informe dando cuenta de los resultados de las acciones adoptadas para garantizar la atención integral a las niñas y adolescentes indígenas afectadas, bajo los enfoques de niñez e interculturalidad, en coordinación con las autoridades locales. Asimismo, a que dé a conocer las acciones respecto a las denuncias por violencia sexual contra la niñez y adolescencia indígena de la referida zona, y el procesamiento administrativo de las mismas a fin de que se proceda a la separación inmediata de los docentes.

La Defensoría del Pueblo considera oportuno manifestar enfáticamente que todo acto que vulnere la indemnidad sexual de niños, niñas y adolescentes, como la violación sexual, constituye un delito, lo que obliga a los operadores de justicia a dar celeridad y debida diligencia para determinar las responsabilidades y la sanción correspondiente, a fin de garantizar el derecho al acceso a la justicia de las víctimas.

Por favor haga clic aquí, si quiere leer el artículo entero.

 

Fuente: La Defensoría del Pueblo de la República del Perú

Share this site on Twitter Shara this site on Facebook Send the link to this site via E-Mail