Argentina | Derecho al voto de personas condenadas

El pasado 18 de Septiembre este organismo se presentó ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación en carácter de “Amigo del Tribunal “a fines de poner de manifiesto su opinión en el marco de un recurso extraordinario deducido por la Defensora Pública Oficial ante los Tribunales Federales de la Capital Federal, Dra. Florencia Plazas, y con el objeto que se garantice el ejercicio en forma amplia de los derechos políticos inherentes de las personas que se encuentran condenadas, por su condición de sujetos de derechos.

Esta presentación se encuentra encuadrada en una línea de trabajo abordada por esta PPN durante los últimos años, en la que a través de distintas acciones emprendidas se  solicitó la declaración de inconstitucionalidad de los artículos 12 y 19 inciso 2 del Código Penal, de los incisos e, f y f  del Código Nacional Electoral, y la posterior modificación legislativa para poder hacer efectivo un derecho fundamental, como lo es el derecho al voto.

Este organismo refuerza de esta manera, la idea de que no existe razón alguna para excluir del padrón electoral a los sujetos condenados, sino que dicha restricción solo discrimina un colectivo vulnerado y constituye un trato discriminatorio, que vulnera principios consagrados en el orden internacional.

Para acceder al documento presentado a la CSJN ingresar aquí.

 

--------------------------------

Notas relacionadas:

Derecho al voto de las personas privadas de libertad

La lucha por los derechos políticos de las personas privadas de libertad

Derecho al voto de los condenados

 

Fuente: Procuración Penitenciaria de la Nación, Argentina

Share this site on Twitter Shara this site on Facebook Send the link to this site via E-Mail