ESPAÑA | El Síndic de Greuges se compromete a crear el consenso necesario para erradicar el maltrato a las personas mayores en Cataluña

Cada 15 de junio se celebra el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y el Maltrato en la Vejez, que tiene entre sus objetivos incrementar la conciencia pública internacional sobre la violencia y el abuso contra las personas mayores.

La síndica ha querido mostrar su compromiso con la gente mayor en la ponencia inaugural de la VI Jornada que organiza el Movimiento para Detener el Maltrato a las Personas Mayores, que tiene la voluntad de hacer visible este fenómeno y trabajar para erradicarlo y fomentar el buen trato.

El maltrato a las personas mayores es un problema en todo el mundo: la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que entre un 4 % y un 6 % de las personas mayores han sufrido ese abuso. En Cataluña, la encuesta de seguridad pública del año 2015 revela que el 5 % de la gente mayor afirma conocer casos de maltrato de forma directa, y el 1 % dice haberlo sufrido. La falta de datos más actualizados ya es un síntoma de la gran dejadez colectiva sobre esta problemática, lo que, a criterio de la síndica, debería hacernos reflexionar: "El maltrato a las personas mayores es una de las formas de violencia más oculta, más silenciada y menos estudiada."

En la misma línea, el hecho de que esta violencia se ejerza en el espacio doméstico (75 % de los casos) dificulta su detección y denuncia. De hecho, según la OMS, solo una de cada veinte víctimas denuncia esos abusos. En este sentido, la síndica ha querido expresar que no hay excusa para el maltrato, pero que el estrés de las personas cuidadoras o la tensión por la responsabilidad del cuidado pueden ser causas directas de estas prácticas, tanto en el ámbito del hogar como de las instituciones: "Las pésimas condiciones laborales de los profesionales, el bajo reconocimiento social y la formación insuficiente del sector de los cuidados a las personas mayores podrían explicar parte de estas actitudes."

También ha destacado que hace doce años que se publicaron el Protocolo marco y orientaciones de actuación contra los malos tratos a personas mayores y la Guía para la detección y actuación contra los malos tratos, y que, desde entonces, también ha habido iniciativas locales relevantes en la lucha contra la violencia en las personas mayores. "Aunque estos elementos han sido imprescindibles para avanzar, son todavía insuficientes. Hay que ponerse las pilas en la prevención y sensibilización", ha concluido la síndica.

Por último, ha propuesto una serie de medidas para hacer efectivo el derecho de las personas mayores a vivir con dignidad y seguridad, libres de explotación y maltrato, derecho que recoge la Carta de los derechos y deberes de las personas mayores en Cataluña. Ha destacado la necesidad de culminar el trabajo para que se apruebe la Ley de las personas mayores y también la necesidad de evaluar los protocolos existentes.

Asimismo, ha hecho público que la institución se compromete a crear el consenso necesario para erradicar el maltrato a las personas mayores en nuestro país. Y ha pedido también que las soluciones a los problemas de estas personas lleguen rápido porque "un año en la vida de una persona mayor es mucho tiempo".

 

Fuente: El Síndic de Greuges de Catalunya, España

Share this site on Twitter Shara this site on Facebook Send the link to this site via E-Mail