YUAN DE CONTROL, TAIWÁN | El Yuan de Control celebró la sesión de revisión del trabajo anual del 2024

El 13 de enero de 2025, el Yuan de Control (YC) celebró una sesión de revisión del trabajo correspondiente al año 2024, la cual fue presidida por el vicepresidente Hung-chun Lee.

El vicepresidente agradeció a todo el personal por su dedicación y esfuerzo a lo largo del año pasado, y expresó su deseo de que esta sesión de revisión del trabajo anual sirviera como una oportunidad de mantener la autodisciplina, reafirmar responsabilidades, supervisar al Gobierno, así como evaluar el impacto y los desafíos que las políticas públicas podrían suponer para los derechos humanos, promoviendo la integridad, la buena gobernanza y la salvaguarda de los derechos humanos. El vicepresidente también expresó su deseo de que el YC continúe avanzando en 2025, creando nuevas oportunidades, fortaleciendo las capacidades de supervisión y profundizando el intercambio internacional, para que las funciones y poderes estén más cerca de las necesidades de la ciudadanía, y de tal forma que el YC esté a la altura de los deberes constitucionales y de las expectativas del pueblo.

En primer lugar, el secretario general del YC, Chun-yi Lee, presentó el informe sobre las actividades llevadas a acabo durante el año 2024, destacando los avances en áreas como la mejora del marco legal y la normativa interna, así como la optimización de los procedimientos para las visitas de inspección y supervisión, la investigación de los casos, las propuestas de medidas correctivas y la imputación. También se reforzó la resiliencia en la ciberseguridad, se culminó el establecimiento de la plataforma de servicios gubernamentales que permite la transmisión de datos para la comprobación de declaraciones de bienes de los funcionarios públicos y las donaciones políticas, se mejoraron los servicios de videoconferencias y citas para la atención a los ciudadanos, se fortalecieron los mecanismos de revisión administrativa y procesal, y se llevó a cabo la integración del YC en la Federación Iberoamericana del Ombudsperson (FIO) como miembro extraregional, participando en la 13.ª Conferencia Mundial del Instituto Internacional del Ombudsman (IIO). Además, se presentaron los principales enfoques de trabajo para el 2025, tales como la organización de la Conferencia de la Región Asia Austral y Pacífico del IIO, poner el foco en casos de interés social, la mejora de la calidad de los informes de investigación, la optimización del sistema de consultas por correspondencia en sintonía con la sociedad, la continuación de la formación en legislación de supervisión, la revisión de los procedimientos de las visitas de inspección y supervisión a nivel local, así como la restauración de monumentos y la mejora de la eficiencia energética.

Posteriormente, los coordinadores de los siete comités permanentes del YC, la vicepresidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y el auditor general de la Oficina de Auditoría presentaron informes sobre la labor, el desempeño, la revisión de los puntos de trabajos importantes y las perspectivas futuras de sus respectivas áreas de competencia. Además de proponer planes y programas proactivos de la institución, se comprometieron también a seguir de cerca las tendencias sociales y los acontecimientos internacionales para hacer frente a los retos y desafíos que el país afronta, cumplir con las responsabilidades encomendadas y supervisar eficazmente la buena gobernanza por parte del Gobierno, procurando una mejora continua.

 

Fuente: El Yuan de Control, Taiwán

Share this site on Twitter Shara this site on Facebook Send the link to this site via E-Mail