ESPAÑA | La síndica abre una actuación de oficio a raíz de la muerte de una adolescente en Sallent y el grave estado de su hermana

La institucíon del Síndic de Greuges ha tenido conocimiento por los medios de comunicación de los hechos ocurridos en el municipio de Sallent, después que dos chicas de doce años se precipitasen desde el balcón de su casa. Una de las chicas murió y la otra resultó gravemente herida. De acuerdo con las noticias publicadas, las chicas recibían ayuda psicológica en el instituto.

Para poder valorar el caso, la institución ha abierto una actuación de oficio y se dirigirá al Departamento de Educación y al Ayuntamiento de Sallent, a los que solicitará información sobre si el instituto tenía conocimiento de alguna situación de posible acoso hacia las dos hermanas o si se había detectado malestar emocional, y qué actuaciones se habían emprendido, en su caso. También se preguntará a los servicios sociales si conocían y hacían seguimiento de la familia afectada, y, en caso afirmativo, qué valoración hacen de su situación.

Es muy preocupante la situación de la salud mental de los niños y adolescentes, puesto que los datos muestran un incremento de su malestar emocional, especialmente desde la pandemia. En este sentido, los indicadores de bienestar subjetivo infantil que contiene la Encuesta de salud de Cataluña (ESCA) muestran en los últimos cinco años un incremento sostenido de la probabilidad de sufrir problemas de salud mental. Desde el año 2017 hasta el año 2020, esta probabilidad ha pasado del 5,1% al 10,6%.

En el Informe sobre los derechos del niño 2022 se denunciaba que los niños y adolescentes socialmente menos favorecidos tienen más del doble de probabilidades de sufrir un trastorno mental que los niños socialmente más favorecidos (12,0% y 5,4%, respectivamente), y además tienen más dificultades para acceder a los recursos que necesitan.

Aunque el Departamento de Salud haya realizado actuaciones a través del Plan director de salud mental y adicciones, la red pública de salud mental infantil y juvenil sigue presentando problemas importantes de cobertura.

En este contexto, y alertados por el aumento de casos y por los resultados de la encuesta de bienestar emocional realizada en los centros educativos, los departamentos de Educación y de Salud han puesto en marcha la Guía para el abordaje de la conducta suicida y las autolesiones no suicidas en los centros educativos.

 

Fuente: Síndic de Greuges de Catalunya, España

Share this site on Twitter Shara this site on Facebook Send the link to this site via E-Mail