ARGENTINA | Solución a un problema de contaminación de aire y auditiva por parte de un aserradero en Federación, provincia de Entre Ríos

Vecinos de la ciudad de Federación, provincia de Entre Ríos, informaron a la Defensoría del Pueblo de la Nación que tras la gestión de la institución ante organismos competentes, ya no deben convivir con el polvillo y los ruidos que durante años afectaron su calidad de vida.

En su comunicado expresaron que los vecinos, y en especial los niños y niñas, veían afectada su salud respiratoria, auditiva y mental, por lo que habían presentado diversos reclamos ante el Municipio, la Provincia y la Nación.

La situación resultaba especialmente problemática, ya que en las cuadras más cercanas al aserradero de la empresa Awada SRL.se encontraban un complejo habitacional, una escuela y una comisaría.

Cuando no recibieron respuestas, presentaron una queja en la Defensoría del Pueblo de la Nación. Es así que se conoció que el aserradero fue inspeccionado por el municipio en distintas oportunidades, concluyendo que la actividad no se encontraba adecuada a la localización de la fábrica.

La empresa, entonces, solicitó al Municipio beneficios para su relocalización en la zona industrial.

La Defensoría, por su parte, consultó luego al gobierno local si se optaría por esa solución (con o sin beneficios para la empresa) o cuál sería la forma de garantizar que no se desarrollaran actividades no aptas. Los problemas se resolvieron con la adecuación de la producción.

Los vecinos de la zona confirmaron que la fábrica en cuestión ya no arroja partículas de polvo en la vía pública y los ruidos molestos cesaron.

 

Fuente: La Defensoría del Pueblo de la Nación Argentina

Share this site on Twitter Shara this site on Facebook Send the link to this site via E-Mail