PANAMÁ | Urge data de las personas que viven con VIH para establecer estrategias

Los Derechos Humanos de las personas que viven con VIH y las poblaciones en mayor riesgo son ignorados o se mantienen marginados por lo que la Defensoría del Pueblo busca una mayor concientización y empatía hacia estas comunidades, es lo que revela su informe presentado con la Fundación para la Alimentación y Nutrición de Centroamérica y Panamá (FANCAP).

En este informe “Fortalecimiento de la Defensoría del Pueblo de Panamá en la elaboración del informe sobre la situación de los Derechos Humanos de las personas que viven con VIH y las poblaciones en más alto riesgo”, la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDH), reafirma que garantizar la igualdad de derechos de todas las personas, sin dejar a nadie atrás y abordar las desigualdades son su prioridad.

Entre las recomendaciones que sugiere la Defensoría del Pueblo está que el Estado debe esforzarse por elaborar información cuantitativa y cualitativa que permita hacer los análisis necesarios  y proponer estrategias de trabajo para minimizar la discriminación así como aquel estigma en poblaciones que han sido históricamente excluidas.

Para más información, por favor dirijese al sitio web de la institución

 

Fuente: La Defensoría del Pueblo de la República de Panamá

Share this site on Twitter Shara this site on Facebook Send the link to this site via E-Mail